Tipos de crédito Infonavit 2022: ¿Cuál es el mejor para ti?

Si estás pensando en comprar una vivienda en México, seguramente has considerado utilizar un crédito Infonavit. Este instituto ofrece diferentes tipos de crédito que se adaptan a las necesidades de cada persona. En este artículo, te presentaremos los distintos tipos de crédito Infonavit que estarán disponibles en 2022 y te ayudaremos a determinar cuál es el mejor para ti. Ya sea que estés buscando comprar una casa nueva, usada o mejorar la que ya tienes, Infonavit tiene opciones para todos. ¡Sigue leyendo para encontrar el crédito perfecto para ti!

¿Qué tipo de crédito de Infonavit existe?

Actualmente existen 3 tipos de amortizaciones para el pago de los créditos INFONAVIT:

La modalidad para créditos en porcentaje consiste en que el monto del crédito se determina en función de un porcentaje del salario del trabajador, que puede variar entre el 80% y el 95% del salario. La tasa de interés también se establece en función del salario, siendo más baja para los trabajadores con salarios más bajos. El plazo para pagar el crédito puede ser de hasta 30 años.

En la modalidad de créditos en cuota fija, el monto del crédito se establece en pesos y se mantiene fijo durante todo el plazo del crédito. El trabajador puede elegir el plazo de pago, que puede ser de hasta 30 años. La tasa de interés también se establece en pesos y se mantiene fija durante todo el plazo.

Por último, en la modalidad de créditos con factor de descuento en Veces Salario Mínimo (VSM), el monto del crédito se establece en VSM y se actualiza de acuerdo con el aumento del salario mínimo. El plazo para pagar el crédito puede ser de hasta 30 años. La tasa de interés se establece en función del salario mínimo y se mantiene fija durante todo el plazo.

Estas son las opciones que ofrece INFONAVIT para que los trabajadores puedan acceder a un crédito para la adquisición de vivienda. Cada modalidad tiene sus propias características y ventajas, por lo que es importante que el trabajador evalúe cuál es la opción que mejor se adapta a sus necesidades y posibilidades financieras.

¿Qué créditos ofrece Infonavit en 2023?

¿Qué créditos ofrece Infonavit en 2023?

En 2023, Infonavit ofrece diferentes opciones de créditos para la adquisición de vivienda. Uno de los créditos disponibles es el Crédito Seguro Infonavit Bansefi-Banco del Bienestar, el cual está dirigido a los trabajadores que ganan un salario mínimo mensual, que en este caso es de $6,300.

Este crédito permite obtener un monto máximo de financiamiento de hasta $428,000. Sin embargo, el monto del crédito puede variar dependiendo del nivel de ingresos del trabajador. Por ejemplo, para aquellos que ganan $7,000 al mes, el crédito puede ser de hasta $447,000. Para aquellos que ganan $8,000, el crédito puede llegar a ser de hasta $476,000. Mientras que para los que ganan $9,000 al mes, el crédito puede alcanzar los $491,000. Y finalmente, para aquellos que ganan $10,000 al mes, el crédito puede llegar a ser de hasta $504,000.

Es importante destacar que estos montos son aproximados y pueden estar sujetos a cambios y condiciones particulares del trabajador. Además, Infonavit ofrece otros tipos de créditos que pueden ser más adecuados para diferentes perfiles y necesidades, por lo que es recomendable acercarse a sus oficinas o consultar su página web para obtener información más detallada y actualizada sobre las opciones de financiamiento disponibles.

¿Cuál es la mejor opción de crédito del Infonavit?

¿Cuál es la mejor opción de crédito del Infonavit?

Si el inmueble que deseas comprar tiene un costo superior a los $2,595,491.81 —préstamo máximo que otorga el Infonavit—, tu mejor opción es un crédito hipotecario otorgado por una institución financiera o recurrir al Cofinavit.

El Infonavit ofrece diferentes opciones de crédito, pero si buscas adquirir una vivienda de mayor valor, es recomendable considerar otras alternativas. Un crédito hipotecario otorgado por una institución financiera puede ofrecerte mejores condiciones y flexibilidad en términos de plazo y tasa de interés. Además, estos créditos pueden adaptarse a tus necesidades específicas y ofrecerte la posibilidad de elegir entre diferentes opciones de pago.

Por otro lado, el Cofinavit es una opción que combina el crédito del Infonavit con un préstamo hipotecario otorgado por una institución financiera. Esta opción te permite sumar el monto de tu crédito Infonavit al préstamo hipotecario, lo que te brinda mayor capacidad de financiamiento para adquirir una vivienda de mayor costo.

Es importante evaluar todas las opciones y comparar las condiciones de cada crédito para tomar la mejor decisión en función de tus necesidades y posibilidades económicas. Recuerda que adquirir una vivienda es una inversión a largo plazo, por lo que es fundamental elegir la opción que mejor se adapte a tus circunstancias.

¿Cómo son los nuevos créditos del Infonavit?

¿Cómo son los nuevos créditos del Infonavit?

Los nuevos créditos del Infonavit ofrecen una serie de beneficios y opciones para los trabajadores. Los montos de los préstamos van desde los 4 mil 856 pesos hasta los 139 mil pesos, lo que permite a los trabajadores acceder a un financiamiento adecuado a sus necesidades. Además, los plazos para pagar el crédito son flexibles, con opciones de hasta 5 años.

Uno de los aspectos más destacados de estos nuevos créditos es la tasa de interés, que puede ser de cero al 4 por ciento, dependiendo del financiamiento. Esto significa que los trabajadores pueden obtener un préstamo a una tasa de interés muy baja, lo que les permite ahorrar en el pago de intereses a lo largo del tiempo.

Además, el nuevo crédito del Infonavit incluye un seguro de defunción e incapacidad total permanente, lo que brinda tranquilidad y protección a los trabajadores y sus familias. Este seguro asegura que, en caso de fallecimiento o incapacidad total permanente, el crédito será liquidado y los beneficiarios no tendrán que hacer frente a la deuda.