¿Qué es techo media agua?
¿Qué es un techo de 3 aguas?

El tejado a tres aguas es un gran método para verter el agua de lluvia hacia las tres partes del tejado rápidamente, repartiendo el peso y la presión que recibe la cubierta y evitando así cualquier retención indeseada.
- ¿Qué es un techo 4 aguas?:
Un techo a cuatro aguas tiene pendientes en los cuatro lados. Todos los lados tienen el mismo ángulo y provienen de la cresta.
¿Qué es una media agua en Chile?

Una mediagua (también conocida como Vivienda de Emergencia) "estándar", tiene su origen en la Fundación Vivienda. La más común, consta de 18,3 m² de superficie y dimensiones de 6,1m x 3 m, lo que sirve para albergar a una familia de 4 personas aproximadamente.
¿Cómo puedo obtener una media agua?
- Tener más de 18 años.
- Contar con documento de identificación (carnet de identidad, Pasaporte o Cédula de Extranjeros).
- Presentar una vivienda con alto nivel de deterioro (evaluación técnica y social realizada por la Unidad de Vivienda).
- No necesita ahorro.
- No se exige Registro Social de Hogares.
¿Qué significa 2 aguas en casas prefabricadas?
Este es el modelo más utilizado, ya que la casa debe tener más de 4 metros cuadrados (lo que ocurre en la mayoría de los casos) y es necesario drenar el agua por ambos lados.
¿Cuáles son los tipos de techos?

Tipos de techos
- Tejas solares en el techo. Los colectores solares avanzados se integran perfectamente en las tejas existentes, y generan de 13 a 63 vatios de energía por teja.
- Tejas asfálticas.
- Techos de metal.
- Acero con revestimiento de piedra.
- Pizarra.
- Pizarra de caucho.
- Tejas de arcilla y concreto.
- Techos ecológicos verdes.
¿Cuál es el techo de dos aguas?

Según su definición, un techo a dos aguas es una forma de techo clásico, generalmente usado en climas fríos o templados, que se compone de dos planos inclinados y opuestos que se unen para formar la cumbrera.