Reestructuración de crédito infonavit 2022: todo lo que debes saber

Si eres propietario de una vivienda financiada por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y estás buscando opciones para reestructurar tu crédito, estás en el lugar correcto. En este post, te brindaremos toda la información que necesitas saber sobre la reestructuración de crédito Infonavit en 2022.

¿Cómo solicitar una reestructura de crédito de Infonavit?

Para solicitar una reestructura de crédito de Infonavit, tienes dos opciones:

1. En el área de cobranza de la Delegación del Infonavit de la entidad federativa en la que obtuviste tu crédito. Deberás acudir a la oficina correspondiente y solicitar la reestructura directamente con un asesor del Infonavit. Ellos te proporcionarán toda la información necesaria y te guiarán en el proceso de solicitud.

2. A través de Mi Cuenta Infonavit, en la sección Mi Crédito opción «Solicitud de reestructura». Para esto, debes ingresar a la plataforma en línea del Infonavit con tu número de seguridad social y tu contraseña. Una vez dentro de tu cuenta, busca la opción de solicitud de reestructura y sigue las indicaciones que se te proporcionen.

Es importante mencionar que para solicitar una reestructura de crédito, debes cumplir con ciertos requisitos establecidos por el Infonavit. Estos requisitos pueden variar dependiendo de tu situación específica, por lo que es recomendable que te informes adecuadamente antes de realizar la solicitud.

¿Cuál es la nueva Ley de Infonavit para el año 2023?

¿Cuál es la nueva Ley de Infonavit para el año 2023?

El Infonavit informó que la nueva Ley para el año 2023 establece una forma innovadora de acceder a un bono de puntos que permitirá a los trabajadores contar con un financiamiento hipotecario. Esta nueva modalidad busca brindar un aumento en el plazo de pago de los créditos, lo cual beneficiará a los trabajadores al reducir la carga financiera mensual.

El objetivo principal de esta nueva Ley es contribuir a cerrar la brecha de género que existe en el acceso a los créditos hipotecarios. Se busca eliminar las barreras que impiden a las mujeres acceder a estos beneficios debido a las diferencias salariales y al acceso limitado a empleos formales.

Con esta nueva forma de otorgar financiamientos, se pretende garantizar que todas las personas, sin importar su género, tengan igualdad de oportunidades para acceder a una vivienda digna. El Infonavit está comprometido en promover la equidad de género y en impulsar acciones que fomenten la inclusión y la igualdad en el sector inmobiliario.

¿Cuándo entra en vigor la nueva reforma del Infonavit en 2022?

¿Cuándo entra en vigor la nueva reforma del Infonavit en 2022?

La nueva reforma del Infonavit en 2022 entrará en vigor a partir de abril. Con esta reforma, los trabajadores podrán realizar la compra de terrenos a través de un nuevo financiamiento para la construcción de manera gradual y modular.

Este apoyo podrá ser solicitado de manera individual y ofrece dos opciones de financiamiento: Crédito tradicional e Infonavit total. El Crédito tradicional permite al trabajador obtener un préstamo para la adquisición de un terreno, mientras que el Infonavit total brinda un financiamiento que cubre tanto la compra del terreno como la construcción de una vivienda.

La nueva reforma del Infonavit busca brindar mayores opciones de financiamiento a los trabajadores, facilitando así la adquisición de un terreno y la construcción de una vivienda de acuerdo a sus necesidades. Con estas medidas, se busca fomentar la inversión en bienes raíces y promover el desarrollo de viviendas en México.

¿Qué pasa si reestructuro mi crédito Infonavit?

¿Qué pasa si reestructuro mi crédito Infonavit?

Si decides reestructurar tu crédito Infonavit, puedes obtener beneficios significativos. Uno de los principales beneficios es la reducción de la tasa de interés, lo que significa que pagarás menos intereses a lo largo del tiempo. Además, al reestructurar tu crédito, también puedes disminuir la mensualidad a pagar, lo que te brinda un alivio financiero.

En el proceso de reestructuración, se realizan cambios en la tabla de amortización de tu crédito. Esto implica modificar el plazo de pago o el saldo de la deuda. Por ejemplo, se puede extender el plazo de pago para reducir el monto mensual a pagar o se puede reducir el saldo de la deuda para disminuir el tiempo total de pago.

Es importante tener en cuenta que al reestructurar tu crédito Infonavit, es posible que se generen algunos costos adicionales, como comisiones por apertura o gastos de notaría. Estos costos varían dependiendo de la institución financiera con la que realices la reestructuración.

¿Cómo funciona la reestructuración de Infonavit?

La reestructuración de Infonavit es un programa que permite a los trabajadores que tienen un crédito hipotecario con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) reajustar sus condiciones de pago. Para acceder a este programa, el saldo de la deuda debe ser mayor a 1.3 veces la deuda original.

Una vez que se cumple este requisito, el trabajador podrá obtener beneficios adicionales, como un descuento del 55% del saldo de la deuda. Además, el financiamiento pasará a pesos y la tasa de interés será fija del 8.5% anual. Estas condiciones permiten a los trabajadores tener un pago mensual más accesible y estable, lo que facilita la planeación y cumplimiento de sus obligaciones financieras.