¿Qué es un quincho en Argentina?
El quincho, en Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile 0b, es un espacio o lugar de un edificio especialmente equipado para la preparación e ingesta de asados y destinado a reuniones y actividades sociales.
¿Qué debe tener un quincho?
Lugar favorito de reunión de amigos o familiares, los quinchos son estancias multifuncionales que se puede equipar con algunas sencillas piezas de mobiliario. Todo depende de gustos y necesidades. Eso sí, lo básico que deben tener es una parrilla y un lugar cómodo para preparar el asado y degustarlo.
¿Qué es un quincho en una casa?

En muchos países sudamericanos el término quincho se aplica a un cerramiento de techo de paja, cuyas paredes pueden ser de diferentes materiales como piedra, ladrillo, madera, bloques, etc. El término parece provenir del idioma nativo quechua y significa cerco o barrera.
¿Cómo describir un quincho?
Se trata de un cobertizo de construcción rústica que suele tener techo de paja. Aunque existen diferentes tipos de quincho, por lo general consiste de un cerramiento con paredes de madera, ladrillo o piedra, o incluso solo con columnas.
¿Cómo se llaman los quinchos?
Estos quinchos también se llaman gazebos.
¿Qué significado tiene quincho?
Cobertizo con techo de paja sostenido solo por columnas, que se usa como resguardo en comidas al aire libre.
¿Qué debe haber en un quincho?
Un espacio donde además se debe incluir la parrilla con una pileta de cocina, un espacio para una heladera y, en algunos casos, un baño en uno de los laterales. Para la construcción de los quinchos tradicionales, si se realiza la estructura en madera, se recomienda hacerlo con cortes de pino.
¿Dónde instalar el quincho?
Debes tener presente que éste llevará una parrilla, por lo que debes ubicarlo en algún lugar en donde el calor que emanará no genere peligro. No lo ubiques cerca de árboles o materiales combustibles. Este proyecto tomará al menos 2 semanas en que esté completamente listo.