Hay que tener en cuenta que a la cocina llegan los cinco circuitos del grado de electrificación básica y que, además, se trata de un espacio con zonas especialmente sensibles y susceptibles de poder sufrir una incidencia o siniestro relacionados con la parte eléctrica.
¿Cuántos contactos debe tener una cocina?:
Todos tenemos equipadas hoy en día con unos cuantos electrodomésticos (horno, microondas, placa de cocción y campana extractora.. Pues bien, como mínimo tendrás que tener estos 5 -6 enchufes para poder trabajar cómodamente en la cocina.
¿Qué cable necesito para una cocina eléctrica?
Para tomas de corriente de uso general, para el baño y la cocina: cable de 2,5 mm2. En los puntos de gran consumo (lavadoras, secadoras, lavavajillas y termo): cable de 4 mm2. En cocina, horno y climatización: cable de 6 mm2.
¿Dónde se ponen los enchufes en la cocina?
"Salvando la zona de agua y cocción, los enchufes sobre la encimera se suelen plantear a lo largo de la cocina y a unos 10-15 centímetros de la encimera", explican desde Rekker Cocinas. Además, conviene saber que "las tomas eléctricas deben de estar separadas como mínimo 50 cm del fregadero o de la placa de cocinar".
¿Dónde poner los enchufes en una cocina?:
Los enchufes de la cocina irán colocados debajo de la encimera para los electrodomésticos como lavadora o lavavajillas. Detrás de horno y microondas integrados en una columna y del frigorífico.
¿Cómo se cocina con electricidad?
¿Cómo funciona? Pues se pasa una corriente eléctrica a través de un alambre de cobre enrollado debajo de la superficie de cocción, lo que crea una corriente magnética a lo largo de la olla de cocción para producir calor.
¿Qué tipo de circuito conecta los elementos eléctricos de la cocina?
– Circuito C3: circuito para alimentar la cocina eléctrica y el horno. Este circuito es exclusivo para la cocina y tiene 2 enchufes o tomas de corriente, uno para la cocina eléctrica y el otro para el horno eléctrico. – Circuito C4: circuito para alimentar la lavadora, el lavavajillas y el termo eléctrico .
¿Cuántos circuitos debe tener una instalación de una vivienda?
En las viviendas más habituales suele haber 5 circuitos independientes: ‘a2 C1 !92 circuito destinado a alimentar todos los puntos de luz de la vivienda. ‘a2 C2 !92 circuito destinado a alimentar tomas de corriente de uso general y del frigorífico. ‘a2 C3 !92 circuito destinado a alimentar tomas de corriente de cocina y horno.
¿Cuántas bocas por circuito eléctrico?
En las bocas de salida de circuito para tomacorrientes podrán conectarse cargas unitarias cuya corriente no exceda los 10 A. Estos circuitos deberán tener protección para una intensidad no mayor de 16 A y el número máximo de bocas de salida por circuito será de 15 (quince).
¿Cuántos watts soporta un cable calibre 12?
Calibre número 12 soporta 20 amperios por lo regular estos circuitos se utilizan para los electrodomésticos lavandería baños. Calibre número 10 soporta 30 amperios por lo regular estos circuitos se utilizan en los secadores aparatos y aire acondicionado.
¿Qué sección de cable necesito para horno y vitrocerámica?
Justo donde vas a instalar el horno, deberías de tener una regleta con cable de 6mm2 a cuadro con un magnetotermico de 25A o en su caso dos líneas de 4mm2 con dos magnetotermicos de 20A seccionados, horno y encimera (en el caso que sea eléctrica).
¿Qué grosor de cable necesito?
Medidas de los cables eléctricos
CALIBRE / AWG
SECCIÓN EN MM2
EJEMPLOS
12
4mm2
Cableado de iluminación, contactos de casas, extensiones reforzadas.
14
2.5mm2
Extensiones de bajo consumo, lámparas.
16
1.5mm2
Productos electrónicos como termostatos, timbres o sistemas de seguridad.
¿Cuántos enchufes debe haber en una cocina?
Todos tenemos equipadas hoy en día con unos cuantos electrodomésticos (horno, microondas, placa de cocción y campana extractora.. Pues bien, como mínimo tendrás que tener estos 5 -6 enchufes para poder trabajar cómodamente en la cocina.
¿Cómo saber dónde colocar los enchufes?
Se recomienda ubicar los enchufes siempre a 30 centímetros del suelo. Los interruptores y conmutadores se deben situar a una altura del suelo de 1,10 metros y a 15 centímetros del marco de las puertas. Los cruzamientos son perfectos para los dormitorios debido a que permiten encender la luz desde tres puntos distintos.
¿Dónde va el enchufe de la campana de cocina?
El enchufe donde se va a conectar la campana a la electricidad se debe poner arriba y atrás de la campana, ya que así quedará lo más disimulado y sin cables colgando.