Excelencia empresarial

La excelencia empresarial a menudo se describe como prácticas sobresalientes en la gestión de la organización y el logro de resultados, todo basado en un conjunto de conceptos o valores fundamentales.

Estas prácticas se han convertido en modelos de cómo debe operar una organización de clase mundial. Estos modelos se han desarrollado y continúan evolucionando a través de un extenso estudio de la práctica y los valores de las organizaciones de mayor desempeño del mundo.

Muchos países han desarrollado sus propios modelos y los utilizan como marcos para evaluar y reconocer el desempeño de las organizaciones a través de programas de premios.

Desde la década de 1990 ha habido una disminución general en las solicitudes de premios. Sin embargo, ha habido una tendencia creciente para que las organizaciones apliquen estos modelos e integren los principios y la práctica con sus operaciones diarias, logrando así los beneficios que brinda la excelencia empresarial. Obtenga más información sobre quién usa estos modelos.

  • ¿Qué son los modelos de excelencia empresarial?
  • Modelo Baldrige
  • Modelo Baldrige
  • Programas de premios
  • ¿Quién utiliza modelos/excelencia empresarial?
  • Cómo utilizan las organizaciones los modelos de excelencia empresarial
  • Beneficios del Uso de la Excelencia Empresarial
  • ¿Cuánto tiempo antes de que pueda esperar resultados?
  • Elegir un método de autoevaluación

¿Qué son los modelos de excelencia empresarial?
Los modelos de excelencia empresarial son marcos que, cuando se aplican dentro de una organización, pueden ayudar a enfocar el pensamiento y la acción de una manera más sistemática y estructurada que debería conducir a un mayor rendimiento. Los modelos son holísticos en el sentido de que se centran en todas las áreas y dimensiones de una organización y, en particular, en los factores que impulsan el rendimiento. Estos modelos son reconocidos internacionalmente por proporcionar un marco para ayudar a la adopción de los principios de excelencia empresarial y una forma efectiva de medir cuán minuciosamente se ha incorporado esta adopción.

Existen varios modelos de excelencia empresarial en todo el mundo. Si bien existen variaciones, estos modelos son todos notablemente similares. Los más comunes incluyen;

  • Baldrige (MBNQA): se utiliza en más de 25 países, incluidos EE. UU. y Nueva Zelanda
  • Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM): se utiliza en toda Europa
  • Modelo de Premio a la Calidad de Singapur – Singapur
  • Modelo de Premio a la Calidad de Japón – Japón
  • Modelo Canadiense de Excelencia Empresarial – Canadá
  • Marco Australiano de Excelencia Empresarial (ABEF) – Australia

Modelo Baldrige
El modelo más popular e influyente en el mundo occidental es el lanzado por el gobierno de los EE. UU. llamado Malcolm Baldrige Award Model (también conocido comúnmente como el modelo Baldrige, los criterios Baldrige o The Criteria for Performance Excellence). Más de 25 países basan sus marcos en los criterios de Baldrige.

El modelo Baldrige consta de prácticas que se incorporan en seis categorías de Enfoque más una categoría de Resultados que consta de:

  • Liderazgo
  • Planificación estratégica
  • Enfoque en el cliente y el mercado
  • Medición, Análisis y Gestión del Conocimiento
  • Enfoque en la fuerza laboral
  • Gestión de proceso
  • Resultados comerciales

Los valores Baldrige incluyen:

  • Liderazgo visionario
  • Excelencia impulsada por el cliente
  • Aprendizaje organizacional y personal
  • Valoración de empleados y socios
  • Agilidad
  • Concentrarse en el futuro
  • Gestionando para la Innovación
  • Gestión por hechos
  • Responsabilidad social
  • Foco en resultados y creación de valor
  • Perspectiva de sistemas

modelo efqm

  • El modelo EFQM consta de seis habilitadores de procesos y una categoría de resultados:
  • Liderazgo
  • Política y estrategia
  • Gente
  • Asociaciones y recursos
  • Procesos
  • Resultados del cliente
  • Resultados de personas
  • Resultados Sociedad
  • Resultados clave de rendimiento

Los conceptos fundamentales incluyen:

  • Resultados de orientacion
  • Enfoque en el cliente
  • Liderazgo y constancia de propósito
  • Gestión por procesos y hechos
  • Desarrollo e implicación de las personas
  • Aprendizaje continuo, innovación y mejora.
  • Desarrollo de asociaciones
  • Responsabilidad pública

Programas de premios
En general, los modelos de excelencia empresarial han sido desarrollados por organismos nacionales como base para los programas de premios. Para la mayoría de estos organismos, los premios en sí tienen una importancia secundaria frente a la adopción generalizada de los conceptos de excelencia empresarial, que en última instancia conducen a un mejor desempeño económico nacional.

A menudo, los programas de premios operan a nivel local, regional y nacional para reconocer y celebrar el logro de todos los niveles de madurez organizacional. Es a través de estos programas de premios que una organización puede ser evaluada y afirmar justificadamente que opera a niveles de desempeño de clase mundial. Por lo general, los premios solo se otorgan a aquellas organizaciones que han sido evaluadas como "excelentes" a través de un riguroso proceso de premios que utiliza equipos independientes de evaluadores para evaluar a los solicitantes de premios.

Recientemente se estimó que hay al menos 76 países que operan un programa de premios a la excelencia empresarial a nivel nacional. ¿Quién utiliza modelos/excelencia empresarial?
Organizaciones de todo el mundo están utilizando estos modelos de excelencia empresarial como base para la mejora continua del rendimiento.

En los EE. UU., se han distribuido casi dos millones de copias del Modelo Malcolm Baldrige desde el lanzamiento del premio en 1988, y esto no incluye las copias que están disponibles en libros, programas de premios estatales y locales, o las que se descargan de la web.

Solo en Europa, la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad cree que al menos 30.000 organizaciones están utilizando el modelo EFQM. La cifra de la EFQM se basó en el número de miembros de la EFQM, los miembros de sus socios nacionales y aquellas organizaciones que saben que están utilizando el modelo en su negocio.

Por qué la excelencia es importante en los negocios

Estar más centrado en el cliente y brindar excelencia en el servicio se está convirtiendo en una ventaja significativa y un diferenciador de desempeño para las organizaciones públicas y privadas. Ayuda a las empresas a ganar clientes en un entorno extremadamente competitivo hoy en día y facilita el ahorro de costes.

Cuáles son los 4 aspectos considerados por excelencia

¡4 aspectos de la excelencia que puedes lograr!

  • Calidad significa consistencia. Aristóteles dijo que "la excelencia no es un acto, es un hábito". Ganar una reputación de calidad significa ofrecer excelentes resultados en todo momento.
  • Excelencia significa mejora.
  • Grandeza significa creatividad.
  • La excelencia significa hacer un esfuerzo adicional.

¿Cómo haces la excelencia empresarial?

Excelencia Empresarial 5 Pasos

  1. Crear una visión del futuro. Una visión es mucho más que una declaración; es la luz que guía a toda la organización.
  2. Cree un sistema repetible y ejecútelo bien.
  3. Instrumento para el éxito.
  4. Construir Mejora Sostenida.
  5. Mantenga el impulso.

¿Cuáles son los criterios de excelencia empresarial?

Las categorías son liderazgo, planificación estratégica, enfoque en el cliente y el mercado, información y análisis, enfoque en recursos humanos, gestión de procesos y resultados comerciales. El modelo también se conoce comúnmente como el modelo Baldrige, los criterios Baldrige o los Criterios para la Excelencia en el Desempeño.

Video: excellence definition in business