Crédito a la palabra Infonavit: Una oportunidad para tu hogar

El Crédito a la Palabra Infonavit es una excelente opción para todas aquellas personas que desean tener su propio hogar. Esta iniciativa del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece una serie de beneficios y facilidades que hacen que sea más accesible el sueño de tener una casa propia. En este post, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este crédito y cómo puedes aprovecharlo al máximo para hacer realidad tu sueño de tener tu propio hogar.

¿Cuál es el nuevo crédito de Infonavit para el año 2023?

Para el año 2023, el nuevo crédito de Infonavit es el Crédito Infonavit Total. Este crédito está dirigido a aquellas personas que desean comprar una propiedad y necesitan más de 2 millones de pesos en conjunto con una línea de crédito de otra institución bancaria gestionada desde Infonavit.

El Crédito Infonavit Total ofrece la posibilidad de combinar el saldo de la subcuenta de vivienda con un crédito hipotecario de una entidad financiera, lo que permite acceder a un mayor monto para la adquisición de una vivienda. Además, este crédito cuenta con una tasa de interés fija durante todo el plazo del préstamo, lo que brinda mayor certeza y estabilidad en los pagos mensuales.

¿Cómo funciona el nuevo crédito Infonavit?

¿Cómo funciona el nuevo crédito Infonavit?

El nuevo crédito MejOraSí del Infonavit es un programa que busca brindar a los trabajadores la oportunidad de mejorar su vivienda. En una primera etapa, se espera que 60 mil acreditados puedan acceder a este crédito, y se estima que se destinarán 2 mil millones de pesos para su implementación.

Una de las características principales de este nuevo crédito es que el plazo para pagarlo es de 5 años. Esto significa que los acreditados tendrán un periodo de tiempo relativamente corto para liquidar su deuda. Cabe destacar que si durante este periodo se llegan a adeudar 3 meses, el Infonavit podrá jalar el recurso de la subcuenta de vivienda del trabajador.

El crédito MejOraSí del Infonavit tiene como objetivo principal mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y facilitarles el acceso a una vivienda digna. Para ello, se contempla que los recursos puedan ser utilizados para realizar mejoras en la vivienda, como reparaciones, ampliaciones o remodelaciones.

Es importante destacar que este crédito está dirigido a los trabajadores que ya cuentan con un crédito activo con el Infonavit, por lo que no está disponible para aquellos que aún no hayan adquirido una vivienda a través de esta institución.

¿Cómo puedo obtener dinero en efectivo de Infonavit?

¿Cómo puedo obtener dinero en efectivo de Infonavit?

Para obtener dinero en efectivo de Infonavit, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Genera una cita desde Mi Cuenta Infonavit, puedes hacerlo a través de la página web oficial.
  2. Una vez programada la cita, deberás acudir a las oficinas de Infonavit.
  3. Al momento de la cita, deberás presentar tu Número de Seguridad Social (NSS), RFC y CURP.
  4. Es importante llevar tanto el original como una copia de tu identificación oficial vigente con fotografía.
  5. Además, deberás proporcionar una cuenta bancaria con CLABE que acepte depósitos por la cantidad a devolver.

Una vez que hayas completado estos pasos, Infonavit realizará el depósito correspondiente en la cuenta bancaria proporcionada. Es importante tener en cuenta que el tiempo de espera puede variar dependiendo de la demanda y los procesos internos de Infonavit.

¿Qué es el crédito del Infonavit?

¿Qué es el crédito del Infonavit?

El crédito del Infonavit es un beneficio financiero que se ofrece a los trabajadores que cotizan tanto en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) como en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este crédito se otorga en cofinanciamiento, lo que significa que tanto el Infonavit como el IMSS te otorgan un crédito junto con las subcuentas de vivienda a las que tienes derecho.

El objetivo de este crédito es incrementar la capacidad crediticia de los trabajadores para que puedan adquirir una vivienda nueva o existente. Al combinar los recursos de ambas instituciones, se puede acceder a un mayor monto de crédito, lo que facilita la compra de una vivienda adecuada a las necesidades y posibilidades de cada trabajador.

Para poder solicitar este crédito, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como tener al menos 116 puntos en la subcuenta de vivienda del Infonavit, contar con una relación laboral vigente y tener una capacidad de pago comprobada. Además, el crédito del Infonavit en cofinanciamiento puede utilizarse para comprar una vivienda nueva o usada, construir en terreno propio, mejorar o ampliar una vivienda existente o pagar una hipoteca.

¿Qué hay de nuevo en el Infonavit en 2023?

En 2023, el Infonavit ha implementado una nueva forma de acceder a un bono de puntos que permitirá a los trabajadores contar con un financiamiento hipotecario con un aumento en el plazo. Esta medida tiene como objetivo principal contribuir a cerrar la brecha de género en el acceso a créditos, considerando las diferencias salariales entre hombres y mujeres, así como el acceso a empleos formales.

El bono de puntos otorgado por el Infonavit se basa en el esquema de puntaje que tiene en cuenta factores como el salario, el tiempo de cotización y la edad del trabajador. Al acumular un mayor número de puntos, los trabajadores podrán acceder a un mayor financiamiento hipotecario y, en consecuencia, contar con un plazo más amplio para pagar su crédito.