Fascinante Flor: La Chilco

¿Qué es el chilco y para qué sirve?

El chilco se cultiva como arbusto ornamental por sus vistosas flores, y por su capacidad de rebrotar con fuerza después de la poda, produciendo así una gran cantidad de ramas nuevas que florecen a la llegada del verano. Dibujo de Fuchsia magellanica (Sierra Rafols)1.

¿Dónde plantar el chilco?

El " chilco " es muy ornamental, se debe situar en lugares que no tengan el sol directo, en rincones con luz, humedad y materia orgánica.
  • ¿Dónde plantar un chilco?:
    La mejor forma de propagar el chilco es mediante estacas apicales o subapicales: en verano, en cama fría, en arena, con hormonas enraizantes; en invierno por estacas plantadas directamente al suelo. Requiere suelos húmedos, neutros o ácidos, ricos en materia orgánica pero con buen drenaje y humedad atmosférica.

¿Cómo es el fruto del chilco?

chilco planta

El fruto es una baya comestible que procede de un ovario en posición inferior. La variedad molinae (mal conocida como alba) tiene flores de sépalos blancos y pétalos blanco-rosados. Es nativa de la Isla de Chiloé.

¿Cómo cuidar los chilcos?

Con respecto al riego, este debe ser abundante durante la época de floración, para que el suelo se mantenga húmedo, pero si excederse ya que se puede provocar la caída de las hojas. Se debe pulverizar la planta con frecuencia, pero sin mojar las flores.

¿Qué beneficios tiene el chilco?

Farmacognosia: en medicina popular se utilizan las ramitas con hojas y flores, como decocción o infuso, en afecciones relacionadas con el ciclo menstrual (reglas irregulares, escasas, dolorosas); también para controlar la fiebre (a veces mezcladas con tilo) y como diurético.

¿Cómo consumir chilco?

La infusión se prepara de hojas y flores, estimando una cucharada de planta para un litro de agua, que se hierve cinco minutos, antes de beber se deja reposar. Se consume una taza como máximo tres veces al día.

¿Cómo se prepara el chilco?

Preparación: La infusión se prepara con 1 cucharada sopera de hojas y/o flores para 1 litro de agua recién hervida: beber 1 taza 3 veces en el día. Precauciones: No usar por vía oral durante el embarazo. No administrar por períodos prolongados de tiempo ni infusiones muy concentradas.

¿Dónde se puede encontrar el chilco?

Onagraceae: también llamada " chilco ", "palo blanco", "tilco", "chilca", en Europa la llaman "pendiente de reina". Es nativa de Chile y Argentina, se encuentra desde 0 msnm y 2000 msnm. Se distribuye entre Valparaíso y Magallanes, y Región Metropolitana, es abundante desde Llanquihue al sur.

¿Dónde plantar fucsias?

¿Dónde plantar el chilco?

Las fucsias pueden vivir bien tanto en exterior como en el interior, aunque prefieren hacerlo fuera de casa, siempre que las temperaturas sean cálidas y no bajen de los 7 grados. Necesitan mucha luminosidad para desarrollarse, pero nunca sol directo.

¿Cómo se reproducen los chilcos?

Para multiplicar los chilcos, se utiliza la obtención de esquejes. Al plantar un esqueje, esa nueva planta va a contar con la misma información genética de su madre (clonación). Ambos tipos de reproducción tienen su ventaja y desventaja.

¿Cómo se come el chilco?

¿Cómo es el fruto del chilco?

La infusión se prepara de hojas y flores, estimando una cucharada de planta para un litro de agua, que se hierve cinco minutos, antes de beber se deja reposar. Se consume una taza como máximo tres veces al día.

¿Cómo es la flor del chilco?

¿Cómo es el fruto del chilco?

Es un arbusto perenne de 1 a 2 metros de altura, con ramas delgadas, largas y frágiles. Las hojas, de 5 cms. de longitud, son de color verde claro en el envés. Las flores están formadas por un cáliz de 5 sépalos carnosos de color rojo, y la corola, por 5 pétalos morados. Florece desde agosto hasta abril.