Casa con un Lote Propio

¿Cómo es vivir en una parcela?

Los valores del suelo son mucho menores que en otras alternativas urbanas. Se puede vivir en una superficie mucho mayor respecto a un precio equivalente en ciudad. La densidad poblacional es tanto menor. Se vive en el campo: con aire limpio y menos estrés.

¿Cómo puedo comprar una parcela?

Aquí te contamos lo más importante para comprar con seguridad tu nuevo terreno.

  1. Busca una zona acorde a tus necesidades.
  2. Revisa el rol y los papeles de la propiedad.
  3. Ojo con los términos de la vivienda.
  4. Opta por el crédito directo.

¿Cómo hacer una casa en parcela?

Cómo construir una casa en una parcela

  1. Contratación de un arquitecto de confianza.
  2. Análisis del entorno y la parcela.
  3. Dimensionamiento del terreno y diseño.
  4. Selección de materiales.
  5. Diseño de exteriores y seguridad.
  6. Solicitar permisos de construcción.

¿Qué debo tener en cuenta al comprar una parcela?

¿Cómo es vivir en una parcela?

5 factores a tener en cuenta para elegir la parcela donde construir tu vivienda

  1. EL TERRENO. View fullsize.
  2. LA VEGETACIÓN.
  3. LA ORIENTACIÓN.
  4. LA ACCESIBILIDAD Y LAS INFRAESTRUCTURAS.
  5. EL TAMAÑO Y LA NORMATIVA URBANÍSTICA QUE AFECTA A LA PARCELA.

¿Qué es lo primero que hay que hacer en una parcela?

Estos se resumen en: Contratar al estudio de arquitectura para que empiece a trabajar en el anteproyecto, desbrozar y limpiar la parcela para permitir realizar los estudios pertinentes, contratar a un topógrafo para realizar el levantamiento topográfico y contratar a un geólogo para hacer el estudio geotécnico.

¿Qué puedes hacer en una parcela?

¿Cómo es vivir en una parcela?

Fuera de la construcción de una casa, los dueños de la parcela son libres de realizar cualquier tipo de construcción que deseen, siempre y cuando respeten la vegetación del lugar. Esto incluye piscinas, canchas de fútbol, huertas, estacionamientos, quinchos, entre otros.

¿Qué puedo hacer con 5000 metros cuadrados?

En un terreno de 5.000 m2 puedes tener tu casa, una piscina, un quincho, una multicancha. Incluso un circuito de soccer park. Señala el proyecto en mente, todo lo puedes desarrollar.

¿Qué se necesita para comprar una parcela?

Permisos que necesitas para comprar un terreno

  1. Solicitar nota simple en el Registro de la Propiedad.
  2. Solicitar el Certificado Catastral.
  3. Comprobar que está al corriente de pagos.
  4. Solicitar un estudio geotécnico.
  5. Solicitar cédula urbanística.

¿Qué impuesto se paga por la compra de un terreno?

Si por lo contrario el propietario de la parcela que vamos a comprar es un particular, no hay que pagar IVA ni IAJD sino que debemos abonar lo que se llama Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). El ITP también se paga a hacienda. En función de la comunidad autónoma este número puede variar entre el 6% y el 10%.

¿Cuántos metros tiene que tener una parcela para construir una casa?

Para una casa unifamiliar estándar con zona ajardinada se suelen necesitar unos 400-500 m2 de terreno como mínimo. De hecho, esta superficie es la que suele establecer la normativa municipal. Esta medida permite, por lo general, la edificación de una casa de entre 100 o 150 m2.

¿Cómo conseguir lotes?

10 tips para comprar un lote de forma exitosa

  1. El primer paso es hallar el lugar perfecto.
  2. Desenglobe.
  3. Solicita un certificado de libertad y tradición.
  4. Solicita la resolución de urbanismo.
  5. De esta forma podras hacer un traspaso seguro de predios.
  6. Comprueba los alrededores.
  7. Consulta el uso del suelo.