¿Quién fue Alfonso Zayas? Juan Alfonso Zayas Inclán (Tulancingo, Hidalgo, México; 30 de junio de 1941-Ciudad de México, 8 de julio de 2021), conocido como Alfonso Zayas, fue un actor mexicano de cine y televisión. A lo largo de su carrera, se especializó en la comedia y se convirtió en uno de los actores más reconocidos y queridos del cine mexicano.
Nació el 30 de junio de 1941 en Tulancingo, Hidalgo, México. Desde joven, mostró un gran interés por la actuación y decidió perseguir su sueño de convertirse en actor. Comenzó su carrera en el cine en la década de 1960, participando en películas de género como la comedia y el drama.
A lo largo de su carrera, Alfonso Zayas participó en más de 100 películas, convirtiéndose en uno de los actores más prolíficos de la industria cinematográfica mexicana. Fue conocido por su estilo único de actuación, que combinaba el humor físico y el lenguaje vulgar para crear personajes cómicos memorables.
Además de su trabajo en el cine, Alfonso Zayas también incursionó en la televisión, participando en varias telenovelas y programas de comedia. Su carisma y talento para el humor lo convirtieron en uno de los actores más populares de la pantalla chica.
A lo largo de su carrera, Alfonso Zayas recibió varios reconocimientos por su contribución al cine mexicano. En 2009, fue homenajeado en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara por su destacada trayectoria en la comedia. Su legado como actor cómico perdurará en la memoria de sus seguidores y en la historia del cine mexicano.
Principales películas de Alfonso Zayas:
- Las cariñosas (1979):
- El rey de las ficheras (1980): Dirigida por Miguel M. Delgado.
- Las ficheras (1975): Dirigida por Rafael Villaseñor Kuri.
- El vecindario (1975): Dirigida por Gilberto Martínez Solares.
- El sexo me da risa (1983): Dirigida por Gilberto Martínez Solares.
Dirigida por Gilberto Martínez Solares.
Principales telenovelas de Alfonso Zayas:
- El premio mayor (1995):
- María Mercedes (1992): Dirigida por Beatriz Sheridan.
- El vuelo del águila (1994): Dirigida por Felipe Cazals.
- El abuelo y yo (1992): Dirigida por Sergio Cataño.
- ¡Vivan los niños! (2002): Dirigida por Roberto Gómez Fernández.
Dirigida por Benjamín Cann y José Rendón.
¿Cuántas películas filmó Alfonso Zayas?
Alfonso Zayas es un reconocido actor mexicano que ha dejado una huella importante en la industria cinematográfica. A lo largo de su carrera, Zayas participó en más de 170 películas, convirtiéndose en uno de los actores más prolíficos de la industria del cine mexicano. Su estilo de comedia, caracterizado por el uso del doble sentido, lo hizo destacar en películas como «Piernas de oro», «Las cariñosas» y «El futbolista fenómeno». Estas películas, junto con otras como «El miedo no anda en burro» y «La Pulquería 2», le dieron a Zayas una gran popularidad y lo convirtieron en uno de los actores más queridos por el público mexicano.
El talento cómico de Alfonso Zayas y su capacidad para hacer reír a las audiencias lo llevaron a trabajar con reconocidos directores y actores en la industria del cine mexicano. Su presencia en pantalla siempre fue sinónimo de diversión y risas, y su estilo único le permitió establecerse como uno de los grandes íconos de la comedia mexicana. A lo largo de su carrera, Zayas demostró su versatilidad y talento en diferentes géneros cinematográficos, pero siempre será recordado por su contribución al cine de comedia.
¿Dónde está enterrado Alfonso Zayas?
Alfonso Zayas, reconocido actor y comediante mexicano, fue enterrado en el Panteón Jardín, cumpliendo así su última voluntad. Zayas, conocido por su humor y picardía, compartió escenario con destacados histriones como Alberto “El Caballo” Rojas, Lalo “El Mimo”, Luis de Alba, Manuel “El Flaco” Ibáñez y su primo Rafael Inclán.
El Panteón Jardín, ubicado en la Ciudad de México, es uno de los cementerios más importantes y tradicionales del país. Es reconocido por su belleza arquitectónica y por ser el lugar de descanso de muchas personalidades destacadas de la historia mexicana. Alfonso Zayas descansa junto a sus padres en este cementerio, donde sus seguidores pueden visitar su tumba para rendirle homenaje.
¿Cuántos hijos dejó Alfonso Zayas?
Alfonso Zayas, famoso actor mexicano conocido por su participación en películas de comedia, dejó un legado familiar de nueve hijos a lo largo de su vida. Aunque no se tienen muchos detalles sobre cada uno de sus descendientes, se sabe que estuvo casado en al menos siete ocasiones.Su última esposa fue Libia García, quien era casi 30 años menor que el actor. Juntos, estuvieron unidos por más de dos décadas. A pesar de sus múltiples matrimonios, Zayas siempre mantuvo una relación cercana con sus hijos y se preocupó por su bienestar.La vida personal de Alfonso Zayas estuvo marcada por su prolífica carrera como actor cómico, pero también por sus relaciones familiares. Aunque no se conocen más detalles sobre cada uno de sus hijos, es evidente que su legado familiar es amplio y variado. Sin duda, su figura como padre será recordada y su influencia se mantendrá en el tiempo.