El Infonavit es una institución mexicana encargada de otorgar créditos para vivienda a los trabajadores afiliados. Uno de los aspectos más importantes a considerar son las aportaciones que realiza el patrón, las cuales son fundamentales para el crecimiento del fondo de ahorro del trabajador. En este artículo, te explicaremos cuánto aporta el patrón al Infonavit en el año 2022, para que puedas tener toda la información necesaria sobre tus derechos y beneficios como trabajador.
¿Cuándo se hacen las aportaciones al Infonavit en 2022?
Las aportaciones al Infonavit en 2022 se deben realizar de acuerdo a los periodos de pago establecidos por la institución. Para el 4° bimestre de 2021, que corresponde a julio y agosto, la fecha límite de pago es el 20 de septiembre de 2021. Para el 5° bimestre, que abarca septiembre y octubre, el plazo es hasta el 17 de noviembre de 2021. Y para el 6° bimestre, que comprende noviembre y diciembre, el pago deberá realizarse antes del 17 de enero de 2022.
Es importante destacar que estas fechas son para las aportaciones patronales, es decir, aquellas que deben realizar los empleadores. El método de actualización del Infonavit se ajusta a las fechas de las aportaciones patronales, por lo que el cálculo de los días trabajados y la fecha de pago se realizan en el mes siguiente a las aportaciones bimestrales.
Para realizar el pago, se puede utilizar el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) o hacerlo como pago de servicios en la banca por internet de HSBC. Ambas opciones permiten realizar el pago de manera fácil y segura, en un horario de 8 de la mañana a 5:30 de la tarde.
¿Cuánto es recomendable aportar al Infonavit?
La cantidad recomendada que tu patrón debe aportar al Infonavit es el 5% de tu salario diario integrado. Esta cantidad se abona de manera bimestral a la Subcuenta de Vivienda del Infonavit y no se descuenta de tu sueldo. Es importante tener en cuenta que esta aportación es obligatoria para todos los empleadores con trabajadores inscritos en el Infonavit.
Si tienes un crédito de vivienda vigente con el Infonavit, tu patrón también debe hacer los descuentos correspondientes por nómina. El monto de estos descuentos se acuerda en el contrato del crédito y se paga mensualmente. Estos descuentos se destinan al pago de tu crédito y se suman a las aportaciones que realiza tu patrón a la Subcuenta de Vivienda.
¿Cuándo son las aportaciones de Infonavit para el año 2023?
Las aportaciones de Infonavit para el año 2023 se realizan de manera bimestral, es decir, cada dos meses. A continuación, se muestra el calendario de los periodos de pago y las fechas límite correspondientes:
– 1° bimestre de 2023 (enero – febrero): la fecha límite de pago es el 21 de marzo de 2023.
– 2° bimestre de 2023 (marzo – abril): la fecha límite de pago es el 17 de mayo de 2023.
– 3° bimestre de 2023 (mayo – junio): la fecha límite de pago es el 17 de julio de 2023.
– 4° bimestre de 2023 (julio – agosto): la fecha límite de pago es el 18 de septiembre de 2023.
Es importante recordar que estas fechas son fundamentales para cumplir con las obligaciones de aportación al Infonavit. De esta manera, los trabajadores pueden asegurarse de estar al día con sus pagos y mantener su acceso a los beneficios y servicios que ofrece el instituto.
Recuerda que es recomendable estar al tanto de las fechas límite establecidas por el Infonavit para evitar cualquier inconveniente o retraso en los pagos. Mantenerse al día con las aportaciones es fundamental para garantizar la correcta administración de los recursos destinados a la vivienda y el bienestar de los trabajadores.
¿Cómo puedo aportar a mi Infonavit?
Para aportar a tu Infonavit, debes registrarte en Mi Cuenta Infonavit, lo cual puedes hacer a través de su página web oficial. Una vez que hayas creado tu cuenta, ingresa a la sección «Mi Ahorro» y selecciona la opción «Haz Aportaciones Extraordinarias». Aquí podrás determinar el monto que deseas pagar para generar tu ficha de pago.
Es importante destacar que estas aportaciones son voluntarias y te permiten aumentar tu saldo de vivienda, lo que a su vez puede ofrecerte beneficios adicionales en el futuro. Al realizar estas aportaciones, estás contribuyendo a incrementar tu patrimonio y a mejorar tus posibilidades de acceder a mejores opciones de vivienda en el futuro.
Recuerda que las aportaciones extraordinarias son adicionales a las aportaciones regulares que realizas a través de tu empleador. Puedes realizarlas de forma periódica o en momentos puntuales, según tus posibilidades y necesidades. Mantener un ahorro constante en tu Infonavit puede ser una excelente manera de asegurar un futuro más sólido y mejorar tus condiciones de vida.
¿Cuánto aporta el patrón a mi crédito Infonavit?
La obligación del patrón de aportar al crédito Infonavit está establecida en la Ley del Infonavit, específicamente en el artículo 29 fracción II. Según esta ley, el patrón debe aportar el 5% del salario de los trabajadores a su servicio, y este monto será abonado en la Subcuenta de Vivienda de las cuentas individuales de los trabajadores.
Esta aportación del patrón es de vital importancia, ya que permite que los trabajadores puedan acceder a un crédito Infonavit para adquirir una vivienda. El monto de la aportación del patrón se suma al ahorro que el trabajador ha acumulado en su Subcuenta de Vivienda a lo largo de su vida laboral, lo que aumenta el monto total disponible para el crédito.