Abraham Lincoln fracaso a los 50 años: Por qué el mito es tan persistente y poderoso.

Después de derrotas políticas consecutivas a principios de la década de 1960, Richard Nixon decoró su despacho de abogados con una placa de cobre titulada “Los fracasos de Lincoln”. * Todavía se puede comprar una versión de esta placa en forma de pergamino falso arrugado en los puestos de souvenirs o como un póster motivador ejecutivo enmarcado, y dice algo así:

Fracasó en los negocios: 1831
Derrotado para la Legislatura—1832
Cariño murió—1835
Crisis nerviosa: 1836

Y así sucesivamente, un revés tras otro, hasta que: Elegido presidente—1860.

“Los fracasos de Lincoln” se hizo popular como artículo de relleno de periódicos a principios del siglo XX, y los historiadores y cazadores de mitos han estado tratando de desacreditarlo desde entonces. Cuestionan los detalles (¡solo era un empleado en una tienda que cerró!) y las omisiones (¡fue elegido capitán de su compañía de milicias en 1832!), Señalan que el consenso académico sigue cambiando sobre la relación de Abraham Lincoln con su "novia" Ann. Rutledge (cuya muerte prematura difícilmente cuenta como su fracaso) y sobre su melancolía (que puede haber contado como un fracaso en su época pero no en la nuestra).

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad

Sin embargo, “Los fracasos de Lincoln” es una historia de éxito, reimpresa y adaptada en todas partes, desde “Dear Abby” hasta Chicken Soup for the Soul . Perdura por la verdad emocional que transmite (que el fracaso puede conducir al éxito) y como un recordatorio de algo que el propio Lincoln sabía muy bien: que debajo del gran sueño americano del éxito se encuentra un miedo aún más americano al fracaso.

Desde su elección en 1860 (a la edad de 51 años) hasta el centenario de su nacimiento en 1909, el decimosexto presidente personificó al hombre hecho a sí mismo que Horatio Alger Jr. había inmortalizado en Abraham Lincoln, el Backwoods Boy; o, cómo un joven Rail-Splitter se convirtió en presidente . Con el inicio de la era gerencial del taylorismo y el fordismo, aquellos que aspiraban a la masculinidad hecha a sí mismos se contentaban —o no— con ser jornaleros y hombres de compañía. Ya en 1873, algunos escritores de autoayuda se habían inspirado (o consolado) en los fracasos de Lincoln; sus esfuerzos eran lo suficientemente conocidos para el cambio de siglo que el biógrafo y exsecretario de Lincoln, John G. Nicolay, se sintió obligado a refutar la opinión contraria. “¿Fracasos? No es así”, escribió en A Short Life of Abraham Lincoln . El Lincoln idealizado estaba listo para ser desacreditado, no para desacreditarlo, sino para humanizarlo.

Publicidad Publicidad Publicidad

Tanto las interpretaciones heroicas como las antiheroicas le debían algo al propio Lincoln, a quien el historiador Richard Hofstadter llamó famosamente por su encarnación consumada y consciente de lo que Hofstadter llamó “el mito hecho a sí mismo”. Lincoln había sido uno de los primeros en percibir y perseguir el éxito como una identidad personal, no simplemente como el resultado de un esfuerzo profesional. Pero Hofstadter pasó por alto cuán a menudo y bien Lincoln desempeñó el papel de un perdedor solitario. Contó su propia historia como la de alguien “demasiado familiarizado con las decepciones para estar muy disgustado” con la siguiente, un “niño sin amigos, sin educación y sin un centavo”, un candidato derrotado “sin medios y fuera del negocio”.

Publicidad Publicidad

Aun así, Lincoln trató genuinamente de abrazar el fracaso e instó a otros a hacerlo. Al redactar comentarios para estudiantes de derecho, comenzó: "Encuentro tanto material para una conferencia en aquellos puntos en los que he fallado como en aquellos en los que he tenido un éxito moderado". Su socio legal recordó que Lincoln se quejó, alrededor de 1855, "los hombres son codiciosos para publicar los éxitos de los esfuerzos, pero mezquinamente tímidos para publicar los fracasos".

Sin embargo, en privado, Lincoln era propenso a la amargura. En 1856, a los 47 años, escribió con franqueza: “Conmigo, la carrera de la ambición ha sido un fracaso, un rotundo fracaso”. Dos años más tarde, al lanzar su campaña fallida contra el senador Stephen A. Douglas en 1858, Lincoln se quebró en respuesta a un desprecio: "Nunca me he levantado". Desde su punto de vista, Lincoln era exactamente lo que la placa de cobre en la pared de la oficina de Richard Nixon afirmaba que era: "un fracaso a los cincuenta".

Publicidad Publicidad

Millones de estadounidenses habían conocido la sensación de “fracaso rotundo” en 1920, cuando el Servicio de Noticias Internacional de William Randolph Hearst transmitió por primera vez la historia de relleno sobre los fracasos de Lincoln que se volvería a publicar literalmente en cientos de periódicos, revistas y libros en las próximas décadas. Agregando a la redención de la historia, Hearst lo atribuyó al "Boletín Sing Sing, un periódico publicado y circulado entre los reclusos de la famosa prisión". Acertadamente, los presos lo habían robado: el mismo texto breve había aparecido en varios periódicos en 1918 y 1919, y una versión más larga se había publicado en 1915.

Publicidad Publicidad

Después de la sindicación de Hearst, la historia apareció en todas partes, desde el Daily Kennebec Journal en Maine hasta el Woodland Daily Democrat en California, inspirando los sermones dominicales desde Benton Harbor, Michigan, hasta Billings, Montana. Las empresas imprimieron volantes atractivos como obsequios para los clientes. Las variaciones fluían de un lado a otro entre la cultura de masas y la cultura local, de lo impreso al boca a boca y de nuevo a lo impreso. En 1923, los fracasos de Lincoln fueron relatados por un vendedor de plomería en un Club Rotario en Wisconsin y por un rector de universidad en una ceremonia de graduación en Massachusetts. Instando a los graduados a encontrar “esperanza en el fracaso”, Abbott Lawrence Lowell de Harvard evidentemente estableció el estándar para los clichés de graduación. En la próxima década, un instructor de oratoria llamado Dale Carnegie leyó sobre los fracasos de Lincoln en el London Morning Post y se inspiró para escribir su primer libro de motivación, Lincoln the Unknown . BC Forbes, el fundador de la revista homónima, lo escribió en 1928, y Robert L. Ripley, el empresario de la incredulidad, lo presentó en su panel de dibujos animados "¡Créalo o no!" Surgiendo en todas partes simultáneamente, la historia de los fracasos de Lincoln fue el tipo de cosa que la gente recortaba y pegaba en un espejo o llevaba en sus billeteras durante años.

Publicidad Publicidad Publicidad

Así es como las cosas solían “volverse virales”, eso y el infatigable Reader's Digest , que publicó por primera vez “¿Desalentados? … ¡Piensa en Lincoln!” en 1930. Cuatro años más tarde, un publicista de Chicago llamado Arno B. Reincke convirtió los fracasos de Lincoln en una historia corta titulada "Él podría soportarlo" e imprimió 300 copias para sus clientes como saludo de año nuevo. Recogido en febrero por la revista Nebraska Farmer , llegó a 120.000 lectores; en Reader's Digest , alcanzó los 3 millones como historia principal de enero de 1939. Ese verano, MGM lo convirtió en un cortometraje titulado "Un fracaso a los cincuenta", que se proyectó en los cines de todo el país durante los siguientes dos años.

Académicos sobreprotectores como Louis A. Warren de la Lincoln National Life Foundation publicaron refutaciones punto por punto. James G. Randall, el primer erudito de Lincoln con formación académica, declaró rotundamente en 1951: "El surgimiento de Lincoln no fue el de… un fracasado a los cincuenta que se convirtió en candidato presidencial a los cincuenta y uno". Todavía en 2001, desafiando la corriente de la creencia popular, el estudioso de Lincoln, Douglas L. Wilson, argumentó: "Lincoln ciertamente conoció el fracaso, pero su vida no podría, bajo ninguna medida razonable, caracterizarse como una serie de fracasos".

Publicidad Publicidad Publicidad

Lo que Lincoln entendió bien (y lo que la lista viral de los fracasos de Lincoln acertó mucho antes que los historiadores) es que para la mayoría de los estadounidenses, el fracaso y el éxito rara vez están sujetos a "medidas razonables". Al igual que usted y yo, tuvo que enfrentarse emocional y contingentemente, sin garantías de biógrafos e historiadores seguros de que todo saldría bien. Tratando de abrazar el fracaso incluso mientras cavilaba sobre él, Lincoln esperaba que las decepciones pudieran engendrar el éxito, pero temía que el "fracaso rotundo" no fuera imposible. Es por eso que el meme de 100 años que significó tanto para Richard Nixon todavía se envía por correo electrónico, se publica en Facebook, se tuitea y se envía por mensaje de texto. Todo el mundo quiere ser Lincoln, pero algunos de nosotros terminaremos como Nixon.

*Corrección, 29 de mayo de 2014: este artículo decía originalmente que el futuro presidente Warren G. Harding colgó una nota sobre los fracasos de Abraham Lincoln en la pared de su oficina en el Senado en 1915; esta anécdota debería haberse referido al futuro presidente Richard Nixon, quien colgó una placa de cobre sobre los fracasos de Lincoln en la pared de su despacho de abogados a principios de la década de 1960. Todas las referencias posteriores a Harding en el artículo se han cambiado a Nixon. ( Devolver.)

¿Cuál fue el mensaje principal de Abraham Lincoln?

Lincoln escribió que si bien la prosperidad de Estados Unidos dependía de la unión de los estados, 'la causa principal' era el principio de 'Libertad para todos'. Creía que este ideal central de gobierno libre abarcaba a todos los seres humanos y concluyó que la revolución estadounidense no habría tenido éxito si su objetivo hubiera sido "un mero

¿Cuáles son las 3 cosas buenas que hizo Abraham Lincoln?

El legado de Lincoln se basa en sus logros trascendentales: libró con éxito una lucha política y una guerra civil que preservó la Unión, puso fin a la esclavitud y creó la posibilidad de libertad civil y social para los afroamericanos.

¿Cuál fue el mayor problema de Abraham Lincoln?

Abraham Lincoln tuvo muchos desafíos que superar cuando fue elegido presidente. Algunos de sus desafíos fueron la esclavitud, la separación del Norte y el Sur y las crecientes tensiones de la Guerra Civil. Abraham Lincoln terminó con la esclavitud, unió a los Estados Unidos y puso fin a la Guerra Civil.

¿Lincoln fracasó en los negocios?

Perdió el trabajo en 1832. Derrotado para la legislatura estatal en 1832. Fracasó en los negocios en 1833. Elegido a la legislatura estatal en 1834.

Video: abraham lincoln on failure